Somos
sostenibles
Trabajamos de una manera consciente: desde el diseño de nuestros espacios hasta la forma de cuidar de ti, todo suma. Queremos aportar lo que esté en nuestra mano para dejar un planeta mejor a las generaciones futuras.
Hemos creado una Ruta Sostenible con objetivos conseguidos y medidas a implementar para seguir avanzando en nuestro compromiso con las personas y el medioambiente.

Áreas de actuación:
Energía
Materiales
Residuos
Proveedores
Formación
Comunicación
Acciones medioambientales
- Eficiencia energética
- Uso de energías limpias
- Reducción de la huella de carbono
- Sistema de reciclado y reutilización
- Diseño y Construcción sostenible
- Monitorización de suministros
- Formación medioambiental de empleados
- Cambio en los hábitos de consumo del usuario
- Filosofía «Paper-free”, menos papel más felicidad
- Política de compras sostenible


Acciones sociales
- Colaboración KM0: proveedores de proximidad
- Cooperación con ONGs y colectivos vulnerables
- Compromiso de diversidad e inclusión
- Acciones de voluntariado
- Participación den programas de desarrollo local
- Formación social de empleados
- Recuperación de tradiciones y cultura
- Educación y desarrollo comunitario
Áreas de actuación:
PROYECTO 1
Restauración de muebles
COLABORACIÓN CON MUJERES MAYORES
Perfil de participantes: Mujeres mayores de 65 años.
Lugar: Puertollano (Ciudad Real)
Mujeres que han sido muy activas durante toda su vida ahora en su madurez necesitan encontrar un nuevo propósito que las haga sentir que su labor es importante. Lo conseguiremos colaborando con ellas en la restauración de piezas de mobiliario que se utilizarán en nuestros alojamientos, ¡les encanta y lo hacen increíblemente bien!.
Consiguiendo un doble impacto positivo: social, evitar la depresión en personas mayores y empoderarlas; y medioambiental, reciclando muebles y dándoles una segunda vida evitamos la fabricación de nuevos, disminuimos residuos y reducimos la huella de carbono. ¡Bravo!
PROYECTO 2
Taller artesanal
COLABORACIÓN EN ENTORNO RURAL
Perfil de participantes: Personas en zona rural con despoblación
Lugar: Fuente-álamo (Albacete) <2500 habitantes
Hay poblaciones rurales donde cada vez viven menos personas. Muchas de ellas están desempleadas y los días se hacen muy duros sin actividades. Necesitan tener un incentivo para reunirse, crear comunidad y trabajar juntas en un objetivo que aporte valor. Lo conseguiremos colaborando con ellas en la creación de piezas de decoración que se utilizarán en nuestros alojamientos. ¡Son muy creativas y les motiva!
Consiguiendo un doble impacto positivo: social, evitando la soledad y el aislamiento en el pueblo; y medioambiental, creando piezas a mano evitamos la fabricación de nuevos, su transporte y embalaje, reduciendo la huella de carbono y generando menos residuos. ¡Olé!